Category Archives: CHINAUTLA
HISTORIA DE CHINAUTLA
HISTORIA DE CHINAUTLA
Fernando Mollinedo C.
licmollinedo@guatehistoria.com
RESEÑA HISTÓRICA
A los habitantes Pocomam de la comarca comprendida entre el Río Pixcaya y el Río Motagua, en el Valle de Xilotepec, lo que hoy es Chimaltenango, allá por el año 1,526 se les conoció como de Chignautla; figuraron como aliados de los mixqueños, fueron derrotados por Pedro de Alvarado quien fundó la población de Chinautla, en el piaje (peaje) conocido con el nombre de la Cruz, en un área llena de hondonadas y bordeada de cerros, situado en la parte norte del actual departamento de Guatemala.
Al llegar la Real Cédula de Rey de España al Cabildo de Guatemala en 1,629, ésta exigía la recaudación de los Derechos Reales sobre las tierras pertenecientes a la población de Chinautla; y en virtud de una Ley de Indias que prohibía la intromisión de españoles en los vecindarios de los naturales, la población vivió en la región cubierta de bosques de pinos.
Por cédula de fecha 30 de octubre de 1692 se dispuso cobrar los socorros por causa de compra de villas, lugares, tierras, bosques, y otros y por tal motivo se ordenó la medida de las tierras ejidales del pueblo de Chinautla habiéndose expedido el título correspondiente otorgándoles por mandato del Oidor y Juez Privativo de tierras, don Tomás Ignacio de Arana, el 21 de mayo de 1,722 un Primer Título con una extensión de dos caballerías. Dicho título fue confirmado por su Majestad Felipe V, y según el mismo, ls tierras ejidales de Chinautla comprendían 2 caballerías de realengo en el Paraje denominado Los Altos.